martes, 19 de noviembre de 2013

Estadística Inferencial

                         
La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a partir de una pequeña parte de la misma. La estadística inferencial comprende como aspectos importantes:

viernes, 2 de marzo de 2012

Actividad: Aplicación de la Estadística y Errores más Frecuentes

Saludos queridos estudiantes.
En esta entrada deben responder a cualquiera de las siguientes preguntas, en lo posible planteando algún ejemplo:

1.- ¿Cómo se aplica la Estadística en el campo Educativo?
2.- ¿Cuáles son los erros que generalmente se cometen al aplicar la Estadística?

Deben platear sus intervenciones hasta la otra semana, y en cada intervención simepre mencionen inicialmente su nombre, grupo y la pregunta que estan respondiendo.

miércoles, 29 de febrero de 2012

Sugerencias


En este apartado ustedes podran platear sugerencias al desarrolo de la materia, durante todo el semestre, las mismas pueden estar relacionadas sobre el desarrolo de los contenidos, la metodología docente, la evaluación y el desempeño del auxiliar de esta materia.

Bienvenida y Presentación de Estudiantes

 Mediante este Blog les brindo la bienvenida a esta materia de Estadística Educativa I, deseándoles los mejores éxitos durante este semestre.

En este parte del blog deben presentarse, mencionando sus nombres y apellidos, y mecionar algunas características suyas (las que ustedes quieran) y por último indicar sus expectativas sobre la materia y el docente, ya sea a nivel del desarrollo de los temas y metodología.

jueves, 25 de agosto de 2011

Programas Estadísticos

Hoy en día contamos con el apoyo de muchos programas estadísticos que nos ayudan a procesar gran cantidad de información en el área educativa, tales como: Excel, SPSS, MINITAB, SPAD, SAS y otros.

Clasificación de las Medidas Estadísticas

Las Medidas de Análisis Estadístico pueden ser de:
  • Centralización.- Brindan información sobre el centro de gravedad de la distribución, las más conocidas son la Media Aritmética, la Mediana y la Moda.
  • Dispersión.- Indican la concentración o dispersión de los datos respecto del centro de la distribución, usualmente se emplea al Rango, Desviación Típica y Coeficiente de Variación.
  • Localización.- Indican la situación o posición de algunos valores repersentacivos, donde se puede analizar a los Cuartiles, Deciles y Percentiles.
  • y de Simetria.- Que indican la deformación, sesgo o asimétria de la distribución. Son medidas de este tipo la Asimetría y Curtosis.
Quieres saber más........

martes, 23 de agosto de 2011

Estadística Educativa

La Estadística Educativa es la aplicación de todos los procedimientos y herramientas de la Estadística, dentro el campo de la Educación. Quieres saber más...............